Gracias al arquitecto y fotógrafo Francisco Boetsch visitamos parte de la notable Reserva Nacional Malalcahuello en la Novena Región de la Araucanía, más precisamente la zona de Corralco, una de las laderas del Volcán Lonquimay. Este impresionante macizo de casi 3.000 metros de altitud, es famoso por sus buenas condiciones para la práctica de deportes de invierno y las excursiones por la nieve.
Rodeado por un paisaje de tonalidades variadas – aunque cargado al blanco – un paseo por sus casi 500 hectáreas significa encontrarse de frente con lo más granado del paisaje de alta montaña sureña: bosques nativos de Araucarias, Robles, Lengas y Coihues, cumbres borrascosas, grandes cuerpos de agua, heladísimos ríos, pampas ventosas y enormes glaciares.
En la siguiente galería sintetizamos dos paseos que cubren un recorrido total de más de 30 km, partiendo desde la localidad de Malalcahuello hasta los faldeos mismos del volcán, pasando por la laguna Icalma, el valle donde nace el río Cautín y la comunidad Pehuenche de Quinquén.
Una potente experiencia visual que nos invita a dejar el sillón, abrir la cáscara urbana que nos cubre y salir a explorar alguno de los alucinantes espacios naturales que nos rodean en silencio.
PASEO 1 / Desde Malalcahuello a Icalma
Inicio del tramo / Malalcahuello
Laguna Icalma
Bosque de Araucarias camino a Galletué
Bosque de Araucarias camino a Galletué
Bosque de Araucarias camino a Galletué
Camino a Icalma
Fin del tramo / Laguna Icalma
—
PASEO 2 / Desde Malalcahuello a Sierra Nevada
Inicio del tramo / Cuesta de las Raíces
Bosque en Cuesta de las Raíces
Valle del rio Cautín
Bosque de Araucarias y Robles
Volcán Lonquimay
Tramo final por un bosque de Araucarias y Robles
Explanada y bosque
Fin del tramo / Refugio CONAF
—
Fotografías: Francisco Boetsch © | Textos: Gonzalo Schmeisser